Tarea: la primera célula

08.08.2023

Tarea: Responder las siguientes preguntas

1. ¿Cómo surgió la primera célula?

Nadie sabe con exactitud cuándo o cómo comenzó la existencia de la célula viva. Las evidencias disponibles sugieren que los precursores de las primeras células surgieron en forma espontánea, mediante el autoensamblaje de moléculas simples. Aun así, el primer conjunto de hipótesis contrastables acerca del origen de la vida fue propuesto por A. I. Oparin y J. B. Haldane, quienes postularon que la aparición de la vida fue precedida por un período de evolución química.

2. ¿Que tipo de célula era y por qué?

Era procarionte, porque tenían una organización y estructura más sencilla. Se cree que esta forma celular procariota fue la única durante los primeros 1500 a 2000 millones de años de la vida en la Tierra. Se conocen dos grandes grupos de procariotas: las bacterias y las arqueas.

3. ¿Cómo surgió la primera célula eucarionte?

Si bien, las primeras células eran procariota (heterótrofa), al disminuir los recursos, la competencia aumentó y sobrevivieron las células que los usaban en forma más eficiente. Luego apareció otro tipo de célula, capaz de sintetizar su alimento. Esta ventaja adaptativa se propagó rápidamente. Esta era la célula eucarionte.


Referencias: 

CK-12 Foundation. (s. f.). CK-12 Foundation. https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-biologia/section/5.4/primary/lesson/las-primeras-c%C3%A9lulas/

Pombal, M. M. P. M. M. Á. (s. f.). La célula. 1. Introducción. Origen de los eucariotas. Atlas de Histología Vegetal y animal. https://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/1-origen-eucariotas.php#:~:text=Las%20primeras%20c%C3%A9lulas%20que,encerrado%20en%20un%20compartimento%20membranoso.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar