Salida Universidad de Concepción
El pasado miércoles 26 de julio, se concretó la primera salida del electivo ciencias biológicas, con destino a la Universidad de Concepción.
En este se recibió al grupo con una charla de introducción a la carrera de bioingeniería, donde se estudian áreas enfocadas en la física, química, biología y matemáticas.
Luego, el grupo se separó en varias parejas que tenían como destino las diversas facultades con las que contaba la universidad; esto con el objetivo de asistir a los laboratorios y aprender cómo se trabaja en ellos.
¿En qué consistió?
En esta visita junto con mi compañera Josefa Figueroa, nos dirigimos al laboratorio, donde un profesor nos esperaba, nos pusimos implemento como: el delantal, guantes y mascarillas, con esto puesto estábamos listas para entrar al laboratorio, donde nos esperaba Rodrigo. Este nos explicaba que estaba haciendo diversos experimentos para su magister. El que presenciamos se trataba de un cultivo de células y dos cultivos distintos de bacterias. El nos explico que el cultivo lo había creado el lunes y que debía dejar en una clase de "estufa" para que siguiera desarrollándose y creciendo.
Lo primero que observamos fue como limpiaba las bacterias con un líquido especial llamado "PBS", luego sacaba el exceso de líquido con una pipeta donde arriba tenía un mecanismo donde se podía especificar los ml que quería extraerse. Luego de ese proceso, los centrifugaba por 5 minutos y volvía a repetirse el mismo proceso. Luego, nos dirigimos a otro laboratorio, donde tenía su cultivo de células, estas tenían una especie de color rosado, las cuales fuimos capaces de ver por el microscopio. Por último, al tener sus cultivos de bacterias listos, los mezcló con los cultivos de células y los dejó en la centrifugadora. Al final, con mucha precisión nos dejaron observar el resultado en el microscópico. Se podía diferenciar fácilmente las células, en cambio las bacterias eran bastantes más pequeñas y habían demasiadas, según Rodrigo estas se movían, pero para observarlas había que estar muy atentas. Aproximadamente cada cultivo tenía ciento cuarenta millones de bacterias.
Finalidad del Experimento
Este experimento tenía como objetivo obtener las bacterias los más puras posibles, para introducirla a células intracelulares, las cuales se quedaban dentro, se podría conocer como estas infectaba una célula.
Opinión
La verdad es que me gustó y disfruté bastante de esta salida. No tenía idea de esta carrera de bioingeniería, la verdad la encontré muy interesante, la persona puede trabajar en distintas áreas y enfocarse todavía mas, desde trabajar como verificador de calidad, en áreas de agricultura, en el medio ambiente y en otras como en la producción de medicamentos. Además, nos recibieron con una cálida bienvenida, buen trato y buena disposición. Aprendimos bastante y fuimos capaces de ampliar nuestro conocimiento en estas áreas y en el funcionamiento de los laboratorios en general.